En euskera Onura = Beneficio. On (bueno) + Ura (agua).
En Onura, partimos de agua de manantial, naturalmente estructurada. Sin embargo, al extraerla y embotellarla, podría perder parte de su vitalidad.
Para preservar su esencia y potenciar sus propiedades, antes del embotellado generamos potentes remolinos en sentido horario. Este proceso mantiene inalterada la composición físico-química del agua del manantial de San Millán y reorganiza su estructura molecular, revitalizándola y limpiándola de memorias.
El remolino es la herramienta que la Naturaleza utiliza para energizar, purificar y devolverle al agua su dinamismo original.
Antes de ser embolellada, Onura entra en contacto con placas de oro de 24 quilates y diversos cristales de variedades de cuarzo para que la alta vibración de estos materiales se graben en su memoria.
Sonidos de alta frecuencia de onda específicamente creados para Onura, están presentes durante parte del proceso. Estos sonidos se impregnan en la memoria del agua y a su vez, los ancla para que ninguna vibración, memoria o onda negativa pueda modificar el producto final.
Al estar anclada, la información del agua mineral mantiene todas las propiedades del agua viva del manantial. La mantenemos en su estado más puro, en el que el agua es más que un simple líquido: es un elemento vivo, estructurado y lleno de energía.
El agua se embotella en envases de vidrio con geometría sagrada en la etiqueta, que sigue mandando mensajes al agua, a su memoria. Por una parte la reconocible flor de la vida, por otro, el nombre Onura que en Euskera significa “beneficio”. On(a) significa bueno y ura significa agua, dejan la impronta del significado de beneficio impresa en la botella y el agua que está dentro.
La elección del vidrio como envase, consigue que las propiedades y sabor del agua mineral Onura se mantengan inalteradas para tu salud y bienestar y a su vez, nos permite respetar el medio ambiente, al ser éste uno de los materiales más sostenibles y ecológicos y con menor impacto ambiental.